Hoy hablaremos de dos estudios. El primero es el relacionado con un estudio del Hospital Real de Edimburgo, en concreto, del psicólogo británico David Weeks. Dicho doctor afirma (después de 10 años estudiándolo) que hombres y mujeres adultos con una vida sexual activa son entre 5 y 7 años más jóvenes que su edad real.
En el estudio, por ejemplo en el grupo de 40 a 50 años, los que tenían una apariencia más joven justo eran los que tenían (o eso dijeron) más relaciones sexuales; un promedio de un 50% más que el resto (3 veces a la semana en lugar de 2).
El propósito de Weeks, unido a su conclusión, es que el sexo es bueno y que las personas tenemos que ser sexual y físicamente activas siempre, se tenga la edad que se tenga. ¿Por qué? Porque durante el sexo se liberan endorfinas y eso provoca bienestar físico, además de aliviar la ansiedad.

Y de Edimburgo a la Universidad de Tufts, en Estados Unidos, donde un estudio indica que las mujeres que tienen relaciones sexuales de manera ocasional pueden incrementar el riesgo de sufrir muerte súbita. ¿Lo mejor para evitarlo? Tener sexo con frecuencia. Si se tiene de manera esporádica, hay 3.5 veces más de riesgo de ataque al corazón. Por tanto, el sexo regular minimiza el riesgo de sufrir cualquier ataque al corazón o padecer una muerte súbita.
Así que se acabó lo de 1 vez al mes o 1 vez a la semana es suficiente. ¡Porque no lo es! Disfruta del sexo, cuanto más lo hagas, más querrás hacerlo y, además será beneficioso para tu salud.
Y sabéis que no creemos mucho en las encuestas o estudios pero nos vienen genial para cumplir nuestro objetivo: que vuestra vida sexual sea saludable, regular y divertida.